La mamoplastia (reducción de pecho) consiste en reducir el tamaño de las mamas eliminando tejido graso, mamario y piel, además normalmente se hace una elevación mamaria, se eleva la areola y el pezón.


Atención personalizada las 24 h
Primera cita médica gratuita

Solicita
tu cita
gratuita
En BS Medical trabajamos para ofrecerte los mejores tratamientos avalados por la mejor tecnología del mercado.

La mamoplastia de reducción es una intervención quirúrgica que busca reducir el tamaño de las mamas eliminando tejido graso, mamario y piel, además normalmente se hace una elevación mamaria, se eleva la areola y el pezón. En muchos casos se reduce el tamaño de la areola si se considera necesario.
En algunos casos se recomienda colocar una prótesis de pequeño tamaño para conservar el contorno de la parte superior del pecho y mantener los resultados por más tiempo especialmente en pacientes que prevén embarazos o cambios de peso.
La mamoplastia (reducción de pecho) está recomendada para pacientes que se encuentren en normopeso o sobrepeso ligero y que tengan el tejido mamario desarrollado por completo, por lo que el tratamiento se puede iniciar a partir de los 18 años.
- Pacientes con dolor de espalda, cuello u hombros debido al peso del busto.
- Aparición de erupciones debajo de las mamas.
- Estrías en los pechos.
- Tener problemas respiratorios debido a la presión de las mamas.
- Quistes mamarios frecuentes.
- Mujeres con pechos grandes que se sientan acomplejadas por su tamaño.
- Pacientes con limitaciones a la hora de realizar ejercicios al aire libre por el tamaño del busto.
- Hombres con ginecomastia, tejido mamario súper desarrollado.
- Pechos de tamaño demasiado grande en relación al resto del cuerpo, gigantomastia o hipertrofia mamaria.
- Pacientes con asimetría mamaria.
- Personas que han pasado por un tiempo de obesidad y tras perder el exceso de peso los senos han quedado colgantes.
Pre-tratamiento:
Primero se realiza una mamografía para detectar anomalías que dificulten poder realizar la mamoplastia de reducción.
No debe fumar al menos dos semanas antes del tratamiento ya que puede afectar negativamente a la cicatrización. La semana previa a su cita debe consumir mucha agua ya que puede ayudar a evitar las náuseas de la anestesia.
Si toma anticoagulantes como aspirina, corticoides o medicamentos de adelgazamiento debe consultar con su médico opciones alternativas que no pongan en riesgo la operación de mamoplastia.
El día de la operación evite usar cremas corporales y acuda en ayunas de al menos 10h.
Tratamiento
Una reducción mamaria se realiza bajo anestesia general y puede durar hasta 4 horas. Se realizan incisiones en forma de ancla alrededor de la areola, continúa en una línea vertical descendente hasta el surco del pecho y traza una línea horizontal en el surco debajo de la mama. Por estas incisiones se extrae la grasa, el tejido mamario necesario y se extirpa el exceso de piel. Después se recoloca la areola y el pezón en la nueva posición previamente diseñada.
Recuperación
Debe permanecer en la clínica al menos 24 horas para controlar su evolución y asegurar que la operación ha sido un éxito. Después de retirar los drenajes, al día siguiente ya puede volver el paciente a casa. A partir del tercer día se sustituye el vendaje por gasas adhesivas y se le da un sujetador específico para proteger la zona. Este sujetador elástico debe llevarse al menos el primer mes y debe evitar utilizar sujetadores con aros hasta pasados 3 meses. Los puntos se retiran pasadas 2 semanas aproximadamente y hasta su retirada debe evitar que se mojen las heridas.
Los pacientes pueden volver al trabajo y a la vida normal pasados entre 7 y 10 días. A partir de las 6 semanas ya puede realizar todo tipo de movimientos. Los ejercicios físicos fuertes deben introducirse progresivamente para evitar dañar los músculos del pecho.
Es normal observar hinchazón y moratones, incluso sentir cierto dolor, las dos primeras semanas, pero las mamas disminuirán de volumen progresivamente y los dolores irán remitiendo con ayuda de su médico. También es frecuente que note alteraciones en la sensibilidad de los pezones, debe consultar acerca de ello a su médico especialista, aunque suele recuperarse su sensibilidad normal pasados unos meses. Puede notar tirantez en las zonas tratadas, es normal hasta que se curen las cicatrices. Evite gestos que puedan afectar a la zona del pecho como peinarse, cargar con peso, coger a los niños en brazos, etc.
Puede viajar sin ningún problema el día siguiente de la intervención.
La mamoplastia (reducción de pecho) son actualmente las segundas cirugías estéticas más realizadas en España lo que hace está práctica habitual y rutinaria además de contar con grandes avances.
Varios estudios han demostrado como las mujeres presentaban mejoras físicas inmediatamente tras la operación.
Resolvemos tus dudas
Preguntas
frecuentes
