Los distintos tipos de cirugías bariátricas | BS Medical

Los distintos tipos de cirugías bariátricas

La obesidad no se resuelve solo con fuerza de voluntad. Para muchas personas, recurrir a una intervención médica es el inicio de un cambio profundo y sostenido. Por ello, en este artículo te explicamos, con claridad y sin juicios, los distintos tipos de cirugía bariátrica que existen y en qué casos pueden ser una opción adecuada.

Tipos de cirugías bariátricas

Manga gástrica

La manga gástrica, también conocida como gastrectomía vertical, es actualmente una de las cirugías bariátricas más realizadas en el mundo. Consiste en reducir el tamaño del estómago en aproximadamente un 80%, convirtiéndolo en un tubo estrecho. Esto limita la cantidad de alimento que se puede ingerir y disminuye la sensación de hambre.

Este procedimiento se realiza por vía laparoscópica, lo que significa incisiones mínimas, menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Además, la manga gástrica no altera el intestino, por lo que el riesgo de malabsorción de nutrientes es bajo, y los resultados en pérdida de peso suelen ser muy satisfactorios.

Eso sí, es importante destacar que la manga gástrica no es una solución aislada. El éxito a largo plazo depende del compromiso del paciente con un nuevo estilo de vida, acompañado de seguimiento médico, nutricional y psicológico. 

Bypass gástrico

El bypass gástrico es considerado el “estándar de oro” en cirugía bariátrica por su eficacia y trayectoria. En este caso, se crea un pequeño reservorio gástrico y se conecta directamente a una parte del intestino delgado, lo que reduce tanto la cantidad de alimento que se puede ingerir como la absorción de calorías.

Esta intervención combina dos mecanismos: restricción y malabsorción. Por ello, suele ser especialmente útil en pacientes con obesidad severa o con enfermedades asociadas como diabetes tipo 2. Y en cuanto a los resultados en pérdida de peso y mejoría de comorbilidades, estos suelen ser muy positivos y sostenidos en el tiempo. 

Sin embargo, como toda cirugía mayor, el bypass gástrico requiere un compromiso serio con el seguimiento médico y los cambios de hábitos.

Balón intragástrico

El balón intragástrico, entre los distintos tipos de cirugías bariátricas, es la opción no quirúrgica. Esta es la más conveniente para pacientes que no cumplen los criterios para otros procedimientos o que prefieren una alternativa menos invasiva. 

Este enfoque implica introducir un balón de silicona en el estómago, que se llena con suero fisiológico para ocupar espacio y generar sensación de saciedad. El procedimiento se realiza por vía endoscópica, sin incisiones ni hospitalización prolongada. 

El balón se retira a los 6-12 meses, y durante ese tiempo el paciente recibe acompañamiento nutricional y psicológico para consolidar nuevos hábitos. Y si bien esta intervención puede ser una herramienta útil, su éxito depende del compromiso con el cambio de estilo de vida.

Banda gástrica ajustable

La banda gástrica ajustable es un dispositivo de silicona que se coloca alrededor de la parte superior del estómago, generando un pequeño reservorio que limita la cantidad de alimento que se puede consumir. La banda se puede ajustar mediante un pequeño puerto subcutáneo, permitiendo adaptar el grado de restricción según la evolución del paciente.

Esta técnica es reversible y menos invasiva que otras cirugías, aunque requiere controles periódicos para ajustar la banda y maximizar los resultados. La pérdida de peso suele ser más gradual, lo que puede ser positivo para quienes prefieren un proceso progresivo y controlado.

Preguntas frecuentes sobre los distintos tipos de cirugía bariátrica

¿Quién puede someterse a una cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica está indicada para personas con obesidad severa (IMC > 40) o con obesidad moderada (IMC > 35) y enfermedades asociadas. Cada caso se valora de forma individual, teniendo en cuenta la historia clínica, los intentos previos de pérdida de peso y la motivación del paciente.

¿Es peligrosa la cirugía bariátrica?

Como toda cirugía, implica riesgos, pero en manos de equipos experimentados y con un buen seguimiento, es un procedimiento seguro. La clave está en la preparación previa, la técnica adecuada y el acompañamiento posterior.

¿Voy a recuperar el peso perdido?

El éxito a largo plazo depende del compromiso con los nuevos hábitos y del seguimiento médico. La cirugía es una herramienta, pero el cambio real se consolida con apoyo nutricional, psicológico y un estilo de vida saludable.

Tu bienestar merece el mejor trato médico

Si estás considerando uno de los distintos tipos de cirugías bariátricas o simplemente quieres informarte, recuerda que no tienes que tomar la decisión solo. En BS Medical, contamos con un equipo de profesionales que está dispuesto a escucharte, resolver tus dudas y acompañarte en cada paso, sin presiones y con el máximo respeto por tu proceso.

Te invitamos a contactarnos para una valoración personalizada y sin compromiso. Cuando estés listo, estamos aquí para ti. ¡Porque tu salud y tu bienestar merecen un trato humano, seguro y profesional!

Marolis